{"id":265,"date":"2025-01-17T16:44:55","date_gmt":"2025-01-17T08:44:55","guid":{"rendered":"http:\/\/www.1.com\/?p=238"},"modified":"2025-01-19T15:25:04","modified_gmt":"2025-01-19T07:25:04","slug":"about-detail-8","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.hexinmusu.com\/es\/about-detail-8.html","title":{"rendered":"Determinaci\u00f3n de las sobremedidas de mecanizado para m\u00e1quinas herramienta CNC"},"content":{"rendered":"
1. Se refiere al espesor de mecanizado reservado para el procesamiento de los productos requeridos, y despu\u00e9s de eliminar el espesor reservado puede obtener el tama\u00f1o, la forma y la precisi\u00f3n posicional de la pieza de trabajo que cumpla con los requisitos.<\/p>\n\n\n\n
2. El tama\u00f1o de la tolerancia de mecanizado afecta directamente a la eficiencia del mecanizado y la calidad del mecanizado, por lo que la determinaci\u00f3n razonable de la tolerancia de mecanizado es una parte importante del procesamiento de la m\u00e1quina herramienta CNC.<\/p>\n\n\n\n
Materiales de la pieza<\/strong><\/p>\n\n\n\n La dureza, la resistencia, la tenacidad y otras propiedades f\u00edsicas del material de la pieza influyen m\u00e1s en el tama\u00f1o de la sobremedida de mecanizado.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n Rendimiento de las herramientas<\/strong><\/p>\n\n\n\n Propiedades como el filo de la herramienta, la resistencia al desgaste y la rigidez afectan a la determinaci\u00f3n de las tolerancias de mecanizado.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\n Precisi\u00f3n de la m\u00e1quina<\/strong><\/p>\n\n\n\n La precisi\u00f3n de posicionamiento de la m\u00e1quina herramienta, la repetibilidad de la precisi\u00f3n de posicionamiento y la estabilidad del sistema de transmisi\u00f3n afectan a la determinaci\u00f3n de la tolerancia de mecanizado.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n Tratamiento<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los diferentes procesos de mecanizado (por ejemplo, desbaste, semiacabado, acabado) requieren diferentes sobremedidas de mecanizado.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\n Determinado en funci\u00f3n de la experiencia<\/strong> Profundidad de corte<\/strong> Dureza del material<\/strong> Nivel de desgaste de la herramienta<\/strong> Objetivos de optimizaci\u00f3n<\/strong><\/p>\n\n\n\n Bajo la premisa de cumplir con la precisi\u00f3n de mecanizado y la calidad de la superficie, minimizar la tolerancia de mecanizado y mejorar la eficiencia de mecanizado.<\/p>\n\n\n\n condici\u00f3n restrictiva<\/strong><\/p>\n\n\n\n Las fuerzas de corte, el calor de corte y el desgaste de la herramienta durante el mecanizado deben estar dentro de l\u00edmites tolerables, garantizando al mismo tiempo la estabilidad y fiabilidad del proceso de mecanizado.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\n algoritmo gen\u00e9tico<\/strong><\/p>\n\n\n\n B\u00fasqueda global de soluciones \u00f3ptimas modelizando los mecanismos gen\u00e9ticos de la evoluci\u00f3n biol\u00f3gica. Aplicable a problemas de optimizaci\u00f3n multivariantes, no lineales y discretos.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n algoritmo de enjambre de part\u00edculas<\/strong><\/p>\n\n\n\n Simular el comportamiento de b\u00fasqueda de alimento de grupos de organismos, como bandadas de aves y bancos de peces, y encontrar la soluci\u00f3n globalmente \u00f3ptima mediante el intercambio de informaci\u00f3n y la colaboraci\u00f3n entre individuos. Aplicable a problemas de optimizaci\u00f3n de tipo continuo.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n algoritmo de recocido simulado<\/strong><\/p>\n\n\n\n Bas\u00e1ndose en el principio del recocido s\u00f3lido, evita caer en soluciones \u00f3ptimas locales mediante la b\u00fasqueda estoc\u00e1stica y la aceptaci\u00f3n probabil\u00edstica de soluciones inferiores. Aplicable a problemas de optimizaci\u00f3n no lineal con m\u00faltiples restricciones.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\n Ejemplo 1<\/strong> Recogida de datos en tiempo real<\/strong> Dise\u00f1o de la arquitectura del sistema<\/strong><\/p>\n\n\n\n De acuerdo con la demanda de control de derechos de mecanizado de m\u00e1quinas herramienta CNC, dise\u00f1ar una arquitectura de sistema razonable, incluyendo partes de hardware y software.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n Algoritmos de tratamiento de datos<\/strong><\/p>\n\n\n\n Investigaci\u00f3n y desarrollo de algoritmos de tratamiento de datos aplicables a los sistemas de vigilancia y alerta temprana en tiempo real para mejorar la velocidad y precisi\u00f3n del tratamiento de datos.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n Integraci\u00f3n del sistema y puesta en servicio<\/strong><\/p>\n\n\n\n Integraci\u00f3n de los distintos m\u00f3dulos en el sistema, depuraci\u00f3n y optimizaci\u00f3n para garantizar la estabilidad y fiabilidad del sistema.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\n intelectualizar<\/strong> Innovaciones tecnol\u00f3gicas<\/strong><\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
CNCM\u00e9todo de determinaci\u00f3n de las tolerancias de mecanizado<\/strong>:<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/div>\n\n\n\n
Determine el tama\u00f1o de la indemnizaci\u00f3n por mecanizado bas\u00e1ndose en la experiencia real de mecanizado y en conjunci\u00f3n con casos similares.
m\u00e9todo experimental<\/strong>
Mediante el corte de prueba, observamos el cambio de la fuerza de corte, la temperatura de corte y otros par\u00e1metros para determinar la tolerancia de mecanizado razonable.
el m\u00e9todo anal\u00edtico<\/strong>
Mediante el establecimiento de modelos matem\u00e1ticos o modelos de simulaci\u00f3n, analizar la influencia de los materiales de la pieza, las herramientas, las m\u00e1quinas herramienta y otros factores en la sobremedida de mecanizado, a fin de determinar una sobremedida de mecanizado razonable.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\nC\u00e1lculo de las sobremedidas de mecanizado para m\u00e1quinas herramienta CNC<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/div>\n\n\n\n
En funci\u00f3n del material de la pieza y de los requisitos de mecanizado, se determina la profundidad de corte para poder calcular la sobremedida de mecanizado.
velocidad de corte<\/strong>
Las diferentes velocidades de corte afectan a la magnitud de las fuerzas de corte, lo que a su vez afecta a la determinaci\u00f3n de las tolerancias de mecanizado.
Velocidad de avance<\/strong>
La magnitud del avance afecta a la rugosidad de la superficie de corte y, por tanto, a la determinaci\u00f3n de la sobremedida de mecanizado.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\nC\u00e1lculo de la sobremedida de mecanizado en funci\u00f3n del material de la pieza<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Los materiales m\u00e1s duros pueden requerir mayores m\u00e1rgenes de mecanizado.
Resistencia del material<\/strong>
Los materiales m\u00e1s duros tienden a generar calor y fuerzas de corte durante el mecanizado, por lo que requieren mayores tolerancias de mecanizado.
Estado del tratamiento t\u00e9rmico del material<\/strong>
Los materiales en diferentes estados de tratamiento t\u00e9rmico tendr\u00e1n diferentes durezas y tenacidades, lo que afectar\u00e1 a la determinaci\u00f3n de los m\u00e1rgenes de mecanizado.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n<\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\n
C\u00e1lculo de la sobremedida de mecanizado en funci\u00f3n del desgaste de la herramienta<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Una herramienta con un alto grado de desgaste afecta a la rugosidad de la superficie de corte y, por tanto, a la determinaci\u00f3n de la sobremedida de mecanizado.
Vida \u00fatil de la herramienta<\/strong>
Cuando la vida \u00fatil de la herramienta es corta, se requieren mayores tolerancias de mecanizado para evitar la rotura de la herramienta.
Tipo de herramienta<\/strong>
Los distintos tipos de herramientas tienen propiedades de corte diferentes, por lo que es necesario determinar la sobremedida de mecanizado adecuada seg\u00fan el tipo de herramienta.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\nObjetivos y limitaciones de la optimizaci\u00f3n<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\n
Selecci\u00f3n y aplicaci\u00f3n de algoritmos de optimizaci\u00f3n<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Estudio de un caso pr\u00e1ctico de optimizaci\u00f3n de la tolerancia de mecanizado<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/div>\n\n\n\n
Para la optimizaci\u00f3n de la tolerancia de mecanizado de una pieza de superficie compleja, se utiliza un algoritmo gen\u00e9tico para optimizar los par\u00e1metros de mecanizado, con lo que se consigue una reducci\u00f3n significativa de la tolerancia de mecanizado y se mejora la eficacia del mecanizado.
Ejemplo 2<\/strong>
Para la optimizaci\u00f3n de la tolerancia de mecanizado de un \u00e1labe de motor aeron\u00e1utico, se utiliza el algoritmo de enjambre de part\u00edculas para planificar la trayectoria de corte, lo que reduce eficazmente la tolerancia de mecanizado y reduce el desgaste de la herramienta bajo la premisa de garantizar la precisi\u00f3n del mecanizado.
Ejemplo 3<\/strong>
Para la optimizaci\u00f3n de las tolerancias de mecanizado de una cavidad de molde, se utiliza un algoritmo de recocido simulado para optimizar los par\u00e1metros de corte, con lo que se consigue minimizar las tolerancias de mecanizado y mejorar la calidad y la eficacia del mecanizado.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\nControl de las sobremedidas de mecanizado en m\u00e1quinas herramienta CNC<\/h2>\n\n\n\n
Adquisici\u00f3n en tiempo real de los datos de mecanizado de la m\u00e1quina herramienta CNC, como la fuerza de corte, la temperatura de corte, el desgaste de la herramienta, etc., mediante sensores y equipos de supervisi\u00f3n.
An\u00e1lisis y tratamiento de datos<\/strong>
Los datos recogidos en tiempo real se procesan y analizan para evaluar la estabilidad del proceso de mecanizado y predecir las variaciones de los m\u00e1rgenes.
Detecci\u00f3n y alarma de anomal\u00edas<\/strong>
A trav\u00e9s del sistema de supervisi\u00f3n en tiempo real, se detectan a tiempo las anomal\u00edas en el proceso de mecanizado, como desgaste excesivo de la herramienta, fuerza de corte anormal, etc., y se emiten alarmas.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n<\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\n
Mecanizado CNCSistema de alerta r\u00e1pida en caso de margen insuficiente<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\n
Dise\u00f1o y realizaci\u00f3n del sistema de control de m\u00e1rgenes<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Tendencias en las t\u00e9cnicas de determinaci\u00f3n de m\u00e1rgenes<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/div>\n\n\n\n
Utilizaci\u00f3n de la inteligencia artificial y la tecnolog\u00eda de aprendizaje autom\u00e1tico para lograr la identificaci\u00f3n y predicci\u00f3n autom\u00e1ticas de las tolerancias de mecanizado con el fin de mejorar la precisi\u00f3n y la eficacia del mecanizado.
refinamiento<\/strong>
Consiga un control preciso de las tolerancias de mecanizado para satisfacer la demanda de mecanizado de alta precisi\u00f3n mediante la tecnolog\u00eda de medici\u00f3n y procesamiento de datos de alta precisi\u00f3n.
integraci\u00f3n<\/strong>
Integraci\u00f3n de la tecnolog\u00eda de determinaci\u00f3n de m\u00e1rgenes con la planificaci\u00f3n de procesos y la simulaci\u00f3n de mecanizado para la optimizaci\u00f3n total del proceso de mecanizado.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\nNuevas tecnolog\u00edas de optimizaci\u00f3n de m\u00e1rgenes<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Investigaci\u00f3n de nuevos procesos y m\u00e9todos de mecanizado para reducir la tolerancia de mecanizado y mejorar la eficacia del mecanizado.
Innovaci\u00f3n de materiales<\/strong>
Desarrollo de nuevos materiales para reducir la influencia de los materiales en las tolerancias de mecanizado y mejorar la calidad del mecanizado.
Innovaci\u00f3n algor\u00edtmica<\/strong>
Investigaci\u00f3n de nuevos algoritmos y t\u00e9cnicas para optimizar el c\u00e1lculo y el control de las tolerancias de mecanizado y mejorar la precisi\u00f3n del mecanizado.<\/p>\n<\/div>\n\n\n\n